miércoles, 26 de agosto de 2015

República Dominicana: un recorrido por su historia


Republica dominicana historia República Dominicana: un recorrido por su historia (I)
Los primeros grupos de habitantes en la isla datan del 2600 a.C. Cazadores y recolectores nómades llegaron a la zona de las Antillas. Le siguieron tiempo después grupos conocidos como los salanoides o antiguos arahuacos, grupos de pobladores que desarrollaron una singular cerámica.
Desde Venezuela llegó el tercer grupo migratorio. Esto fue unos 700 años d.C y comenzaron a poblar el territorio que actualmente se conoce como República Dominicana. Se autodenominaron tainos y se cree que eran unos cuatrocientos mil antes de la llegada de Cristóbal Colón.
Santo Domingo  República Dominicana: un recorrido por su historia (I)
La isla fue colonizada en 1942 por Colón y sus colonos que obligaron a los nativos a trabajar bajo condiciones insalubres que diezmaron considerablemente a la población. El pésimo escenario de trabajo y las enfermedades que eran traídas del viejo continente hicieron desaparecer gran parte de la cultura de origen. Muy pocas fueron las tribus que lograron sobrevivir al avasallamiento español.
Producto de los incesantes saqueos que sufrían los colonos por parte de los piratas, la corona española decidió ceder a Francia en 1697 el tercio de colonia que administraba.
Años después y como consecuencia de la Revolución Francesa se abolió la esclavitud en estas tierras y se liberaron a cuarenta mil esclavos. François Dominique Toussaint L´ Ouverture nacido en Santo Domingo (actual República Dominicana), se convirtió en uno de los líderes negros más relevantes del movimiento libertador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario